
© Julie Cherki

© Jean Combier

© Julie Cherki

© Julie Cherki
Viernes 24 oct 2025 · 20h
Capilla Real | Granada
[Entrada libre]
Concierto de clausura / Barroco
LE CONCERT DE L'HOSTEL DIEU
Barroco femenino:
De Italia a Francia, el florecer del genio femenino
Heather Newhouse | soprano
Reynier Guerrero | violín barroco
Aude Walker-Viry | violonchelo barroco
Nicolas Muzy | tiorba & guitarra barroca
Franck-Emmanuel Comte | clave & dirección
Notas /
El conjunto lionés Le Concert de l'Hostel Dieu, dirigido por su titular Franck-Emmanuel Comte, realiza su debut en Granada junto a la soprano Heather Newhouse y un bellísimo programa que explora el magnífico florecimiento de compositoras que se produjo en la Italia y la Francia de los siglos XVII y XVIII. Algunas de estas autoras, como Isabella Leonarda, combinaron su carrera artística con una intensa vida espiritual, mientras que otras escribieron algunas de las páginas más bellas del repertorio sacro barroco.
Programa /
Barroco femenino:
De Italia a Francia, el florecer del genio femenino
Primera parte: Alabanzas y visiones
Barbara Strozzi (1619-1677)
Oleum effusum
Isabella Leonarda (1620-1704)
Sonata Dodecima
1. Adagio
2. Allegro e presto
Tarquinio Merula (1595-1665)
Canzonetta Spirituale sopra alla nanna
Isabella Leonarda
Sonata Dodecima
3. Vivave e largo
4. Spiritoso
5. Aria Allegro
6. Veloce
Antonia Bembo (1640-1720)
Lamento della Vergine
Segunda parte: Chanzas y dramas
Mademoiselle Duval (ca. 1718-después 1775)
Les Génies Elémentaires: Tambourin
Julie Pinel (1710-1737)
Le Printemps (selección)
Recitativo: « Déjà la riante verdure »
Aria: « Doux Rossignols »
Barbara Strozzi
La Vendetta
L’Eraclito amoroso
Elisabeth-Claude Jacquet de la Guerre (1665-1729)
Céphale et Procris (selección)
Aria: « Funeste mort »
Passepied
Semélé
Recitativo: « Mais quel bruit étonnant se répand »
Aria: « Quel triomphe quelle victoire ! »
Recitativo: « Je vois ce palais s’enflammer »
Biografías /
Heather Newhouse
La soprano canadiense Heather Newhouse ha ganado varios concursos internacionales, en particular el Concours international de chant baroque de Froville, donde obtuvo el primer premio, pero también el Festival Nacional de Música de Canadá, el Concurso Lotte Lehmann CyberSing Art Song (Estados Unidos) y el Concours international d'interpretation de la mélodie française de Toulouse (Francia). En 2010, participó en la Académie Européenne de Musique de Aix-en-Provence. Es graduada de la Universidad de Western Ontario, de la Guildhall School de Londres y del CNSMD de Lyon. De 2011 a 2013, fue miembro de la ópera estudio de l’Opéra national de Lyon, actuando en Parsifal (una de las Blumenmädchen), L’enfant et les sortilèges (la Pastora, la Princesa y el Murciélago), Der Zwerg (Zweite Zofe) y en La flauta mágica (Pamina). Paralelamente a sus compromisos operísticos, colabora con frecuencia con Le Concert de l’Hostel Dieu desde 2008, donde es la soprano solista principal.
Recientemente, interpretó a la Gobernanta en The Turn of the Screw de Britten en la Opéra de Lyon, a Monica en The Medium de Menotti en el Festival de Sédières, y a Madame Silberklang en Der Schauspieldirektor de Mozart con la Orchestre de chambre de Genève (dir. Leonardo García Alarcón). Además, ha cantado las Folk Songs de Berio con la Orquesta Sinfónica de Mulhouse, y Quatre Jeunes Filles de Edison Denisov bajo la dirección de Daniel Kawka. También ha interpretado el Réquiem de Mozart con la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la dirección de Hervé Niquet.
Franck-Emmanuel Comte
Desde que finalizó sus estudios en el Conservatoire supérieur de musique de Lyon, Franck-Emmanuel Comte ha ocupado cargos clave y ha sido invitado en casas de ópera (incluyendo Nantes, Lyon y el Paris Opera Studio) y con orquestas como la Orchestre des Pays de Savoie, el Ensemble Orchestral Contemporain, la Auckland University Orchestra y el Collegium Musicum Riga.
Como director artístico del Le Concert de l’Hostel Dieu desde sus inicios, ha dirigido el conjunto en más de dos mil conciertos y en una veintena de grabaciones. Invitado habitual en capitales europeas y del mundo (como Barcelona, Roma, Bruselas, Madrid, Riga, Calcuta, Chennai, Pekín y Taiyuan) y en diversos festivales internacionales (incluidos Brežice, Montserrat, Girona, Foligno, Valonia, Ambronay, La Chaise-Dieu), Franck-Emmanuel Comte siente pasión por el repertorio barroco, pero también por los proyectos artísticos transversales o atípicos. Es director artístico del festival Musicales en Auxois, en Borgoña, y del Centre musical international J.-S. Bach de Saint-Donat.
Le Concert de l'Hostel Dieu
Desde sus inicios, Le Concert de l’Hostel Dieu ha sido un actor principal en la escena barroca francesa. El conjunto se distingue por un enfoque sensible y dinámico en la interpretación del repertorio vocal e instrumental del siglo XVIII, promoviendo sistemáticamente una aproximación histórica y filológica.
Bajo la dirección de Franck-Emmanuel Comte, artista apasionado y pedagogo comprometido, el conjunto defiende la originalidad y especificidad de un repertorio regional, destacando manuscritos barrocos conservados en las bibliotecas de la región de Auvernia-Ródano-Alpes. De este modo, lleva a cabo versiones y ediciones de partituras inéditas, fruto de los vínculos privilegiados que Lyon mantenía con Italia.
Transponer la riqueza y diversidad de la música barroca a nuestro tiempo es una de las fortalezas de Le Concert de l’Hostel Dieu. Nutrido por estimulantes colaboraciones artísticas, el conjunto une las distintas estéticas barrocas con diversas culturas y artistas de orígenes variados. Sus creaciones reinventan el formato del concierto y buscan llegar a nuevos públicos de diferentes edades, así como actuar en zonas periféricas.
Además de crear e interpretar, Le Concert de l’Hostel Dieu apoya a jóvenes solistas al inicio de sus carreras, descubiertos en concursos internacionales de canto o academias.
Le Concert de l’Hostel Dieu cuenta con el apoyo de la Ciudad de Lyon, la Región Auvernia-Ródano-Alpes, el Ministerio de Cultura, el Instituto Francés, Bureau Export, ADAMI, SPEDIDAM y la Maison de la musique contemporaine.

